Recomienda CFE cuidar instalación de luces navideñas 

 Recomienda CFE cuidar instalación de luces navideñas 

MAZATLÁN.- ¿Ya decoraste tu casa o estás en el proceso de hacerlo? La Comisión Federal de Electricidad, CFE, recomienda cuidar instalación de luces navideñas para evitar riesgos y accidentes.  

Para la CFE los riesgos más frecuentes son los cortocircuitos por sobrecarga de energía eléctrica en las extensiones eléctricas donde se conectan las luces navideñas. 

Pase a leer Conoce la casa de Mazatlán que ilumina la Navidad con miles de foquitos – Punto MX

También incendios por cortocircuitos o descuido, de adornos y luces navideñas que están en contacto con árboles secos y accesorios inflamables, como los papeles de regalo. 

Descargas eléctricas en adornos exteriores, producidas al mojarse las extensiones eléctricas de luces navideñas colocadas sin protección en árboles y jardines, porque con el paso del tiempo se van deteriorando. 

Así como sobrecalentamiento de instalaciones al conectar calefacciones en una mala instalación eléctrica. 

De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social, en el país, el riesgo de accidentes aumenta durante la temporada navideña, en especial por el uso de luces de adornos, juegos pirotécnicos y velas.  

El IMSS ha reportado que más de 2 millones de los 6 millones de accidentes reportados al año ocurren en esta época y a causa de los adornos y luces navideñas.  

La CFE recomienda luces Led son de menor riesgo y consumen menos energía, sin embargo, recomienda que todas las luces y adornos navideños se desconecten antes de dormir y al cierre de negocios, o cuando sales de casa.  

CFE recomienda medidas de cuidado por luces navideños 

  • Utilizar, preferentemente, series de focos led o iluminación que no generen calor 
  • En el exterior poner luces para ese propósito, de preferencia con cubierta, como mangueras 
  • Verificar que las extensiones de luces no tengan cables sin recubrimiento 
  • Tener cuidado al poner o quitar foquitos de extensiones navideñas encendido 
  • Evitar que los niños las toquen o introduzcan objetos metálicos en los orificios sin focos 
  • Desconectar todas las extensiones de luces, tanto del interior como del exterior de la casa, antes de ir a dormir 
  • Evitar poner más de tres extensiones continuas: de preferencia, usar multicontactos 
  • Evitar pasar extensiones por debajo de tapetes, alfombras o materiales inflamables 
  • Al momento de desconectar extensiones hacerlo desde la clavija, ya que al jalar del cable se puede dañar el aislamiento o provocar corto circuito 
  • Y si se desconectan o apagan las luces antes de ir a dormir o cerrar un negocio, también se cuida el consumo de energía eléctrica 

Con información de PuntoMx

Ruben Zatarain

Related post

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *