A la expectativa, la llegada de Trump a la presidencia de Estados Unidos
MAZATLÁN. – Ante la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos el próximo 20 de enero, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en Mazatlán mantiene sus expectativas por las decisiones futuras sobre su relación con México.
El presidente de Canacintra, Sergio Rojas Velarde, mencionó que, entre el gremio, existe opiniones diversas, mientras unos creen que las propuestas del próximo presidente de Estados Unidos son “palabras al viento” otros creen que sí lo hará.
“Hay que tomar en cuenta, serán los últimos cuatro años de Trump, no tiene derecho a reelegirse, no tiene nada que perder, él puede hacer todo lo que está diciendo y puede impactar muy fuerte en la economía”, declaró.
Rojas Velarde señaló que, aunque la Secretaría de Economía ha tenido reuniones con el equipo de Donald Trump para conocer las acciones en las que podrían beneficiar o perjudicar a México, el resto debe esperar.
Hasta el momento, agregó el empresario, las inversiones industriales siguen aún con la incertidumbre del nuevo presidente del país hermano, las que ya se instalaron y las que están en proceso.
“Tenemos tres proyectos muy grandes en Sinaloa, uno es la planta GPO que sigue adelante, al final tendrá una inversión de 5 mil millones de dólares; la otra es Mexinol, que está en proceso de construcción; y en el sur Tetakawi, las inversiones están ahí, no se han movido, ni puestos nerviosos”, comentó.
Te recomendamos: Trump asumirá así la presidencia de EU este lunes 20 de enero – Punto MX
Toma de protesta de Donald Trump
La ceremonia de inauguración para la segunda presidencia de Donald Trump se llevará a cabo este lunes 20 de enero en el edificio del Capitolio de Estados Unidos en Washington D.C.
La inauguración se realiza cada cuatro años el día 20, a menos que esa fecha caiga en domingo. En dicho caso, la ceremonia sería el 21 de enero.
Con información de PuntoMx