Coparmex Mazatlán advierte impacto de reducción de jornada laboral e inseguridad 

 Coparmex Mazatlán advierte impacto de reducción de jornada laboral e inseguridad 

MAZATLÁN.- La propuesta de reducir la jornada laboral a 40 horas semanales y los costos que las empresas pagan por la inseguridad en Sinaloa, generan un impacto entre las empresas, advierte la Confederación Patronal Mexicana, Coparmex, en Sinaloa. 

Si bien, señalan que acatarán la medida en caso de que se dé la Reforma Laboral, se enfrentan a la preocupación por el incremento en costos operativos, pues requerirán más personal para cubrir las horas reducidas. 

Pase a leer Pide Coparmex condiciones para detonar el empleo formal este 2025 – Punto MX

“Habrá un impacto en los costos de producción, lo que podría reflejarse en un aumento de precios”, señaló, Yudith Verónica Estrada Osuna, presidenta de Coparmex Mazatlán y Sur de Sinaloa. 

Destacó que el sector privado espera definiciones claras sobre su implementación en 2025. 

Empresas golpeadas 

Además de esta posible reforma, las empresas de Mazatlán enfrentan otro desafío: la ola de violencia que ha afectado las ventas y obligado a algunas a reducir personal. 

De acuerdo con una encuesta realizada de Coparmex, el 15 por ciento de los negocios ha disminuido su plantilla laboral, aunque hasta ahora no ha habido cierres definitivos entre sus agremiados. 

La dirigente de la Coparmex advirtió que si esta situación persiste el desempleo podría aumentar y derivar en problemas sociales.  

Ante ello, Coparmex trabaja en propuestas para el gobierno estatal, buscando créditos flexibles, prórrogas fiscales y apoyos que permitan a las empresas seguir operando sin afectar a sus trabajadores. 

“No pedimos como empresarios que nos regalen nada, solo queremos seguridad y paz para seguir generando más empleo y crecimiento”, indicó. 

Carnaval en la mira 

La inseguridad también ha generado dudas sobre la realización del Carnaval de Mazatlán, uno de los eventos más importantes para el turismo y el comercio. 

Algunas voces han propuesto postergarlo, pero Coparmex considera que la prioridad es garantizar la seguridad con estrategias coordinadas entre los tres niveles de gobierno, para que la festividad pueda celebrarse sin contratiempos. 

Con información de PuntoMx

Ruben Zatarain

Related post

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *