Ya se aprobó la reforma del Infonavit, ¿qué sigue? Esto sugiere Coparmex Mazatlán

 Ya se aprobó la reforma del Infonavit, ¿qué sigue? Esto sugiere Coparmex Mazatlán

MAZATLÁN.- Para la presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana, Coparmex Mazatlán, Yudith Verónica Estrada Osuna, la clase trabajadora y los patrones deben sumar esfuerzos y darle seguimiento y vigilancia a las nuevas reformas a Infonavit.  

Esto, luego de ser aprobadas las reformas a leyes laborales en materia de vivienda. 

La reforma plantea que el Infonavit no sólo sea un fondo de ahorro que distribuye los recursos a desarrolladores inmobiliarios, sino que puede construir vivienda de interés social y cumplir con el objetivo de otorgar el derecho a la vivienda a las y los trabajadores. 

Pase a leer Reformas al Infonavit generan dudas en la IP sobre transparencia – Punto MX

Sin embargo, para la presidenta de Coparmex Mazatlán, estas reformas de Infonavit cuentan con “huecos” y falta de transparencia, pues no tomaron en cuenta ni a los trabajadores, ni a los patrones, lo que preocupa al sector.  

“¿Qué estamos nosotros buscando ahorita? continuar con acciones enfocadas a que esta reforma afecte lo menos posible a los trabajadores, puesto que el dinero que está ahí es aportado por los patrones y es para los trabajadores.  

Yudith Verónica Estrada Osuna
Presidenta de Coparmex Mazatlán

“Y lo que tenemos que hacer es cuidar que ese dinero se siga respetando”. 

Estrada Osuna señaló que a nivel nacional Coparmex busca darle seguimiento a la reforma y hacer un plan estratégico que incluya a los trabajadores a través de sus sindicados 

En este momento, indicó, existe una controversia sobre el uso que le dará gobierno a cerca de 800 mil millones de pesos que están en inversión.  

“Ahí es donde nos preocupa, que al no estar muy transparente cómo se va a administrar esa empresa y no hay participación ni del sector empresarial ni de los trabajadores… estamos nosotros muy interesados en que haya transparencia”, dijo.  

La presidenta de Coparmex en Mazatlán agregó que, ni la Iniciativa Privada ni los trabajadores quitarán “el dedo del renglón” y pedirán cuentas claras a cada dinero invertido en las viviendas que Gobierno Federal busca construir.  

Con información de PuntoMx

Ruben Zatarain

Related post

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *