Durango busca romper su propio Récord Guinness, pero a caballo y para la faena invita a los sinaloenses

 Durango busca romper su propio Récord Guinness, pero a caballo y para la faena invita a los sinaloenses
Durango busca romper su propio Récord Guinness, pero a caballo y para la faena invita a los sinaloenses (Los Noticieristas)
Durango busca romper su propio Récord Guinness, pero a caballo y para la faena invita a los sinaloenses (Los Noticieristas)

Mazatlán, Sin. – Así como Sinaloa lo hizo con el coctelazo, es decir, el cóctel de mariscos más grande del mundo, primero en el 2011 y luego este año, Durango como vecino no quiere quedarse atrás y también va por escribirse en el libro de Récord Guinness, pero en otro rubro.

Siendo tierra Villista, buscará imponer marca en la ‘Hora Internacional del Caballo’, con el mayor número de jinetes, escaramuzas o personas a caballo, en un mismo día y a la misma hora en imágenes, concentrados tanto en los terrenos de la Feria Nacional de Durango, como en forma virtual a través de Zoom, así lo informó Karina Alcantar, una de las organizadoras.

“La Feria del Caballo, se une Monterrey, está Torreón, está Gómez Palacios, Santiago Papasquiaro y municipios de ahí de la región. Pero ¿Cuál es la idea esta de la Hora del Caballo? En el récord Guinness pues ya se tiene un número, verdad, porque esto es nuevo para México, pero en el mundo ya se realizaba, entonces por esta ocasión, México es invitado y yo creo que lo que nos corresponde aquí todos los de a caballo de Sinaloa, hora de Hashtag, hora del caballo y por conectarnos para lograr ser parte de este récord Guinness”

En medio de una rueda de prensa en las instalaciones de la Secretaria de Turismo de Sinaloa en Mazatlán, Alcantara, quien se acompañó de Lizeth Romero Moreno, Reina de la festividad y Moisés Ríos Pérez, subsecretario de Planeación, Inversión y Desarrollo Turístico, anunció que todo esto tendrá lugar en medio de la primera Feria del Caballo en Durango, en donde se espera reunir a quienes gustan del mundo de los equinos en todo el país.

Dio a conocer que serán tres días de fiesta caballeranga, que iniciará el jueves 12 de octubre, teniendo actividades atractivas diariamente de las 9:00 a las 3:00 horas de la madrugada siguiente en la FENADU, con una cartelera para chicos y grandes, en la que se incluye una cabalgata el 14 de octubre a la que se unen jinetes de todos los estados que comprenden el Corredor Económico del Norte.

Además, se contempla una muestra gastronómica, comercial, exhibición con 50 caballos exóticos, de raza holandés, españoles e iberos, el show de Francisco Villa y del Viejo Oeste, así como un taller de equinoterapia.

Los boletos tendrán un costo de 100 pesos por persona por día, con el que se tendrá oportunidad de acceder a todas las actividades en la programación.

ObservandoEnVivo desde redes sociales @noticieristas en Twitter / Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas en Facebook

Con información de LosNoticieristas

Ruben Zatarain

Related post

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *