Crece la confianza al MLC y suman 26 socios para ser parte del proyecto de relocalización en Mazatlán

 Crece la confianza al MLC y suman 26 socios para ser parte del proyecto de relocalización en Mazatlán
proyecto de relocalización en Mazatlán
Proyecto de relocalización en Mazatlán. Fotos: Joel Jiménez.

Mazatlán, Sin.- El Mazatlán Logistic Center, impulsado por Grupo Inmobiliario Arhe, está teniendo un éxito total, ya que el 70 por ciento de sus espacios ya fueron vendidos y adquiridos por empresas que formarán parte de un desarrollo industrial relocalizado en una posición geográfica estratégica en el país.

Víctor Tulio Humarán Castellanos, gerente de ventas del MLC, en entrevista para Los Noticieristas detalló que la confianza de las grandes empresas del mundo logístico siguen apostando al proyecto, y la evidencia más clara es que solo quedan disponibles 34 lotes de las primeras 80 hectáreas que corresponden a la etapa uno del desarrollo.

Usted debe leer: Otorgan permiso al MLC para construcción de puente a desnivel sobre autopista Mazatlán-Culiacán

Puntualizó que desde que la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) otorgó el concepto ‘Recinto Fiscalizado Estratégico’ al MLC, y que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes dio el permiso para la construcción de un puente a desnivel sobre la maxipista Mazatlán-Culiacán, la confianza hacia el proyecto creció de una manera significativa al marcar un antes y un después como una plataforma logística del Pacífico Mexicano, aumentando la demanda de espacios industriales para Mazatlán.

Víctor Tulio Humarán Castellanos, gerente de ventas del MLC. Foto: Gustavo García.

Resaltó que para lo que va de este 2023, el interés de inversionistas locales y externos a Sinaloa se ha incrementado de manera considerable.

“Se empieza a acercar gente de Aguascalientes, Querétaro, que tenemos una alianza con el estado, Ramos Arizpe, Saltillo también hay interés, de Monterrey, es decir, ciudades que tradicionalmente son industriales, son logísticos y ya conocen del tema, pero lo que ocupan es expandirse, estar cerca de un puerto que les asegure la entrada y salida de Asia; empezamos a llamar la atención de las ciudades de fuera, ya se empiezan a acercar broker y empresas Triple A, que lo que busca son espacios que les asegure disponibilidad de tierra”, comentó.

Humarán Castellanos destacó que gracias a la confianza que hay actual hacia el MLC, Grupo Arhe arrancará la segunda etapa del proyecto con 60 hectáreas más de tierra, lo cual estiman proyectar una demanda y solicitud de espacios industriales derivado de lo que significa el sur de Sinaloa para el sector manufacturero.

Añadió que gracias a la confianza hacia el proyecto, la inversión por Grupo Arhe podría llegar hasta los mil 800 millones de pesos, lo cual se transforma en 11 mil 500 empleos directos e indirectos aproximadamente.

Víctor Tulio Humarán Castellanos, gerente de ventas del MLC, añadió que están listos para albergar el denominado ‘Nearshoring’, ya que las empresas que actualmente tienen cerrado trato en el MLC destinadas a la distribución, logística, manufacturas de textil y automotriz, será más necesario que Grupo Arhe le apueste aún más al proyecto derivado de lo que pronto se vendrá para el sur de Sinaloa.

¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas

Con información de LosNoticieristas

Ruben Zatarain

Related post

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *