Llegan más de 400 policías jubilados de todo el estado al Congreso; piden a diputados los consideren en el presupuesto

 Llegan más de 400 policías jubilados de todo el estado al Congreso; piden a diputados los consideren en el presupuesto
Llegan más de 400 policías jubilados de todo el estado al Congreso; piden a diputados los consideren en el presupuesto
Llegan más de 400 policías jubilados de todo el estado al Congreso; piden a diputados los consideren en el presupuesto

Culiacán, Sinaloa.- Un nutrido grupo de expolicías de todos los municipios del Estado, que forman parte de Guerreros Unidos, se plantaron este martes en el Congreso de Sinaloa, para exponer sus necesidades y exigir a los diputados que sean considerados en el presupuesto del 2024, donde quede establecido el pago de sus prestaciones, las cuales no han sido reconocidas por sus autoridades locales.

Jesenia Rojo Carrizosa, una de las asesoras jurídicas del grupo Guerreros Unidos, dio a conocer que son más de mil expolicías, entre jubilados, pensionados, así como viudas de exagentes, que desde hace muchos años han estado pidiendo que se paguen las prestaciones que por ley les corresponde, toda vez que, hay casos donde jubilados ganan solo 500 pesos; en el caso de las viudas, en muchos municipios, no les pagan las pensiones.

“Queremos que tomen en cuenta las necesidades de los policías en todos los municipios, para el presupuesto del año que entra; aquí hay policías municipales jubilados que ganan muy poquito, hay viudas sin pensión, y el argumento de los municipios, sobre todo los pequeños, es que no hay presupuesto, pues que sean tomados en cuenta los policías; están todos los municipios, incluido Choix, que no se había concentrado, y ahorita hay 400, pero en el grupo debemos ser más de mil”, indicó.

Por su parte, Alfredo Leyva, uno de los representantes de expolicías de Guasave, comentó que en este municipio es donde más se han resistido a cumplir con sus obligaciones, y contrario a ello, desde el mes de abril, tanto a policías jubilados como activos, les han estado descontando recursos de algunas prestaciones e incentivos que tenían desde el año 2012, lo cual ha afectado la economía de las más de 100 personas que están en esta situación.

“En Guasave, lo abusivos que han sido con los policías jubilados, que no les reconocen los derechos que están en el decreto del 645 y lo más fuerte ahorita, es que hay una preocupación ahí desde el personal que está en retiro anticipado, les están quitando parte de su sueldo, desde abril a la fecha han estado quitándole y quitándole dinero a los de preretiro y también a los que están en activo, son compensaciones que ya tenían ellos desde el 2012”, acusó.

Cabe mencionar, que los inconformes fueron concentrados en el Salón Constituyentes, donde fueron atendidos por el diputado presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, Feliciano Castro Meléndrez; así como el diputado Adolfo Beltrán, quienes se comprometieron a atender el caso y buscar estrategias que le den atención a las demandas de todos los expolicías.

¡Síguenos en FacebookTwitterYouTube InstagramLa información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas

Con información de LosNoticieristas

Ruben Zatarain

Related post

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *