Se deben buscar más eventos de talla internacional para Mazatlán: Alejandro Higuera


Mazatlán, Sinaloa.- Como una gran oportunidad calificó Alejandro Higuera Osuna la realización de un evento de talla internacional en Mazatlán como la convención 2023 de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe que se está realizando en el puerto.
También lee: ‘Se necesita voluntad política del gobernador’: Carlos Berdegué sobre albergar Tianguis Turístico 2025
El Subsecretario de la Industria de Reuniones de la Secretaría de Turismo, destacó de la FCCA que la ciudad tiene la capacidad de recibir a más barcos que traerían beneficios también para la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) por el cobro que se hace a cada una de las embarcaciones que atracan en Mazatlán.
“Creo que es una gran oportunidad que tiene Mazatlán y Sinaloa porque es la primera vez en el Pacífico mexicano que se organiza éste evento. Mazatlán tiene la capacidad y las instalaciones de la Asipona, además es buen negocio para Asipona, el ganón en términos de que más barcos atraquen en el puerto tiene un cobro importante para Asipona. Y súmale que el transporte, los taxistas, todo lo que la industria implica. Creo que vienen buenas nuevas para Sinaloa y para Mazatlán, y hasta a Topolobampo le va a tocar algo importante”.
Alejandro Higuera Osuna
Sobre los eventos de ésta talla que podrían realizarse en Mazatlán gracias a la proyección que ha tenido el puerto, el funcionario afirmó que hasta ahora son convenciones nacionales las que más se han llevado a cabo en la ciudad debido a la importancia que ha ganado en el país, aunque aseguró que se seguirá buscando traer más eventos internacionales.
“Por lo pronto creo que los eventos la mayoría son nacionales. Ésta es una gran oportunidad. Éste es un evento noble porque tiene una planeación de años atrás. Entonces hay que buscar más de éste tipo de eventos y cuando te tocan la puerta no hay que dejarlos pasar”.
Higuera dio a conocer que en cuanto a la realización de la FCCA fue un evento que se originó desde el 2021 con una reunión que sostuvo el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya con Michele M. Paige, la CEO de la Asociación, donde se propuso a la entidad para ser sede de la reunión anual para éste 2023.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas
Con información de LosNoticieristas