‘Mazatlán está en los cuernos de la luna’, celebra Fecanaco cierre exitoso de la FCCA
Mazatlán, Sin.- La convención de la FCCA, la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe que por primera vez en su historia para la edición 29 se trasladó a Mazatlán llegó a su fin y tanto para los organizadores como para el sector turístico y empresarial ha tenido un cierre exitoso.
Miguel Hernández Fonseca, presidente de la Federación de Cámaras del Comercio, Servicios y Turismo de Sinaloa reveló que durante el evento el puerto recibió una certificación relevante para el recibimiento de embarcaciones turísticas, por lo que hay optimismo en la próxima época de arribos, pues para él Mazatlán está ahora como dicen coloquialmente ‘en los cuernos de la luna’.
Usted debe leer: Concluye la FCCA con un sabor del Carnaval Internacional de Mazatlán
“Que el sector empresarial, Gobierno del Estado, Gobierno Municipal, siempre trabajando en conjunto se hacen las cosas bien. Mazatlán sin lugar a duda está ahorita en los cuernos de la luna, donde todos los ojos en el tema de tour operadores, tema de cruceros están volteando a ver a Mazatlán y encontrando una ciudad con mucha seguridad, sobre todo, que es un tema invaluable. Ayer en la reunión que tuvimos en el Centro de Convenciones recibió la certificación y están encontrando un Mazatlán con calidad en el servicio, que vamos a seguir aumentando la frecuencia de los cruceros aquí en Mazatlán”.
Destacó la importancia que tiene este segmento del turismo, pues es adicional al que llega al destino por aire o carretera, habiéndose elevado en el último año la derrama económica que generan, pues mientras antes se estimaba que gastaban en promedio 100 dólares por cada crucerista que recorría la ciudad y alrededores, ahora están dejando de entre 140 y 150 dólares por cada uno, tomando en cuenta que recientemente se recibieron 7 mil pasajeros de tres cruceros.
Esto sin contemplar a la tripulación, que fueron mil 200 personas y que también descendieron para conocer algunos puntos de la Joya del Pacífico Mexicano, gastando entre 60 y 80 dólares cada uno.
Ante ello, llamó a los prestadores del servicio turístico a seguir siendo los mejores anfitriones pues para él sólo siguiendo la fórmula de trabajo conjunto entre autoridades, empresarios y quienes viven del turismo, se podrá llevar a Mazatlán mucho más alto, siendo en su percepción muy probable que regrese el Tianguis Turístico en el 2026 como sede, ante la confirmación de que el destino puede brindar todas las condiciones para eventos de talla mundial.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas
Con información de LosNoticieristas