“El no establecer un mosaico de cultivos, se ve un panorama complicado para productores”: AARM

 “El no establecer un mosaico de cultivos, se ve un panorama complicado para productores”: AARM
"El no establecer un mosaico de cultivos, se ve un panorama complicado para productores": AARM

Salvador Alvarado, Sinaloa.– Los bajos volúmenes de agua que se registraron este año ante la falta de lluvias sigue afectando a los productores al no poder establecer un mosaico de cultivos por lo que ven temporada complicada, mencionó Oscar Inzunza.

También lee: Sinaloa es líder en la cría de animales en unidades de producción y viviendas: INEGI

El presidente de la Asociación de Agricultores del Río Mocorito indicó que al no contar con más oportunidades de siembra para evitar que no se cultive tanto frijol y garbanzo llevará a que éstos no tengan un precio razonable, por lo que los lleva a pensar que otro año más tendrán una mala temporada.

“Al no poder establecer un mosaico de cultivos que más o menos nos ayudará para todos aquellos cultivos, como es garbanzo como es frijol que no se sembrara tanto y pudieran tener un precio razonable, si hubiéramos llegado a un 50 por ciento, se hubiera nivelado los cultivos y posiblemente todos hubiéramos tenido un precio si no bueno, cuando menos aceptable”.

Oscar Inzunza

Canales de búsqueda para un mejor precio
Señaló que buscarán llevar a cabo la mejor comercialización con el objetivo de que el productor pueda tener un precio razonable, por lo que estarán gestionando donde sea necesario para buscar ese canal que los lleve a tener mejores resultados que pueda beneficiar un poco más al productor.

“Al haber una sobreoferta, lógico hay una caída de precio, desgraciadamente así tenemos los dos últimos años sin poder comercializar lo que eran los cultivos de media demanda y hoy con la falta de humedad pues igual”, manifestó.

Señaló que como Asociación de Agricultores están abiertos a todo aquel productor que quiera un crédito para trigo, sorgo y maíz, por lo que los invitó a acercarse a las oficinas del organismo donde pueden apoyarse con un crédito que van desde los 5 mil, hasta 50 mil pesos, esto como apoyo a los productores.

Con información de LosNoticieristas

Ruben Zatarain

Related post

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *