Bajo investigación policías que han instalado retenes en Mazatlán; piden a la ciudadanía denunciar dichos actos
Mazatlán, Sinaloa.- Hasta el momento un total de 30 elementos de la Policía Municipal están siendo investigados en Mazatlán por participar en retenes clandestinos, debido a que están prohibidos durante todo lo que dura el Operativo Guadalupe-Reyes, de acuerdo con la información que dio a conocer el Secretario de Seguridad Pública del puerto.
También lee: Sin saldo blanco en Mazatlán dan a conocer resultados del Operativo Guadalupe-Reyes
Jaime Othoniel Barrón Valdez, el titular de la Secretaría de Seguridad, afirmó que los retenes no están autorizados, salvo el alcoholímetro que es un punto de verificación, por lo que los agentes, que siguen laborando debido a la presunción de inocencia, están siendo investigados por Asuntos Internos de la corporación policial, por su presunta participación en un retén del que se percató el propio alcalde de Mazatlán.
“De hecho no están autorizados. Están totalmente prohibidos los puntos de observación, retenes, con excepción del alcoholímetro que es un acto de verificación que se hace cada fin de semana. Estamos atendiendo, ya se inició una investigación por parte de la unidad de asuntos internos a 30 elementos por esa práctica, ya serán ellos los encargados de determinar si existe o no una responsabilidad. No se puede sancionar de manera inicial. Tiene que haber un procedimiento, se tiene que respetar lo que es la presunción de inocencia, primero que nada y el derecho a que ellos manifiesten lo conducente. Sí se investiga, no se va a dejar; ninguna situación se le da carpetazo, a todas se les da seguimiento”.
Por su parte, el presidente municipal de Mazatlán, Édgar González Zataráin hizo una comparación de los retenes detectados en su administración y en las gestiones municipales pasadas y afirmó que los retenes que se handetectado en el último año han sido en las periferias y no en puntos turísticos, como sucedía anteriormente.
“De ese tema quiero decirles que también estamos haciendo un comparativo de cuando recibimos la administración, era muy común los retenes hasta en el malecón y que se han venido saliendo a la periferia, donde creen que no los ven. Es ahí donde nosotros ocupamos que la ciudadanía nos ayude a denunciar, porque los sectores donde ellos hacían ese tipo de retenes, que eran La Marina, incluyendo la Zona Dorada, que eran lugares más vistosos, ya no los hacen”.
Tanto el Secretario de Seguridad Pública como el alcalde de Mazatlán, lanzaron un llamado a los mazatlecos para que denuncien a través del 911 a los elementos de la policía que instalen retenes en algunos puntos de la ciudad, debido a que están completamente prohibidos.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas
Con información de LosNoticieristas