Agricultores no se pueden deslindar de las condiciones de vida de los jornaleros agrícolas: Coparmex


Los Mochis, Sin.- El presidente de Coparmex, Los Mochis, José Ramos Ortiz, destacó que los agricultores no puedan deslindarse de las condiciones de vida de los jornaleros agrícolas.
También lee: Expo Agro Sinaloa 2024 donará su taquilla a Pro-Familia de Jornaleros Agrícolas
Según la reforma a la Ley Federal del Trabajo, específicamente en siembra, corte, cosecha y empaque, es responsabilidad de aquellos que se benefician del trabajo de los jornaleros brindarles comida, vivienda y seguridad social.
“En el tema de los trabajadores del campo, desde siempre la responsabilidad final de todos los que tiene que ver con el trabajador del campo, desde la habitación, las condiciones, la alimentación, la salud, la seguridad social, es responsabilidad del que se beneficia del trabajo de ese trabajador, de hecho, desde el 2022 quedó prohibido la subcontratación del trabajo de campo, específicamente en siembra, corte, cosecha y empaque”.
Ramos Ortiz señaló que desde el 2022 la subcontratación del trabajo de campo está prohibida, lo que implica que los agricultores no pueden contratar a terceros para que les provean trabajadores para este tipo de labores.
El pasado 24 de enero se realizaron reformas tanto a la Ley Federal del Trabajo como a la Ley del Seguro Social, con el objetivo de definir quien es considerado trabajador del campo y quién es responsable de proporcionarles vivienda, condiciones adecuadas de vivienda, seguridad social y alimentación, señalo el líder empresarial.
“Yo no puedo contratar a un tercero para que me traiga trabajadores, para que realicen ese tipo de trabajos que está prohibido, el pasado 24 de enero se reformó la Ley Federal del Trabajo, y se reformaron algunos artículos de la Ley Federal del Trabajo, se reformaron algunos artículos de la Ley del Seguro Social para dejar muy claro quién es un trabajador del campo y quien es el responsable de darle vivienda, las condiciones que esa vivienda debe de tener, de darle seguridad social, de darle alimentación, a esos trabajadores del campo”.
La reforma deja en claro que el responsable de estos temas es quien se beneficia directamente del trabajo de los jornaleros agrícolas, sin importar la modalidad de contratación, esto está muy claro enfatizo.
“Deja muy claro en esa reforma, ahora sí, sin lugar a dudas, que el responsable de esos temas es el que se beneficia del trabajo que realizan esos trabajadores del campo, independientemente de la modalidad de contratación”.
Esta iniciativa tiene como objetivo garantizar que los trabajadores del campo gocen de condiciones de vida dignas y seguras.
Con esta medida, se busca poner fin a la precariedad laboral en el sector agrícola y garantizar los derechos y beneficios para los jornaleros, quienes desempeñan un papel fundamental en la producción de alimentos en el país, indicó Ramos Ortiz.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas
Con información de LosNoticieristas