Anuncian programa del Festival Internacional Universitario de la Cultura de la UAS

 Anuncian programa del Festival Internacional Universitario de la Cultura de la UAS
Candelario Ortiz Bueno, secretario general de la UAS y Omar Arnoldo Medina Barreda, coordinador general de Extensión de la Cultura y los Servicios
Anuncian programa del Festival Internacional Universitario de la Cultura de la UAS. Foto: Ernesto Gutiérrez

Culiacán, Sin.- La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) presentó el programa de actividades de la edición número 29 del Festival Internacional Universitario de la Cultura, el cual contará con 226 actividades en los 20 municipios de Sinaloa, del 05 al 12 de mayo.

Candelario Ortiz Bueno, secretario general de la UAS, informó que en este festival estará participando todo el talento universitario, el cual será complementado por artistas, escritores y catedráticos de diez países: Argentina, Brasil, España, Perú, Colombia, Portugal, India, Estados Unidos, Hungría y México.

El evento estelar se llevará a cabo el 05 de mayo, en punto de las 19:00 horas, en el marco del 151 aniversario “Orgullo Universitario”, el cual estará amenizado por el Mariachi Estrella de México, considerado el mariachi más grande del mundo.

“Las labores sustantivas de nuestra universidad no se han suspendido y este festival es una muestra de ello. La universidad sigue trabajando, día a día está trabajando, y esta tarea de promover la cultura, de llevar a todos los rincones de nuestro estado la cultura y el arte es una de las tareas sustantivas. Con estos eventos se ve materializado el rescate y la difusión de las tradiciones, la cultura y el arte”, expresó. 

Omar Arnoldo Medina Barreda, coordinador general de Extensión de la Cultura y los Servicios, informó que en total se realizarán 198 eventos encabezados por talento universitario, 15 en colaboraciones con instituciones y artistas sinaloenses, siete eventos de carácter nacional y seis de carácter internacional.

“En este festival tendremos un evento inaugural, 88 conciertos, 47 espectáculos de danza, 17 jornadas culturales, vamos a tener 23 exposiciones de artes, 15 presentaciones de libros y cuentacuentos, los cuales esos libros también son parte de la Feria del Libro de la UAS, que se presentan en Mazatlán y empieza el día de mañana; vamos a tener talleres, conferencias, mesas redondas, charlas, cursos, concursos y clases magistrales, vamos a tener una muestra gastronómica. En total vamos a tener 226 eventos culturales en todo el estado”, expresó.

Candelario Bueno puntualizó que en 2018 a este festival se le invirtieron 20 millones de pesos para llevar la cultura a todo el estado, pero debido a la persecución política que viven y la falta de recursos, este año se redujo a sólo tres millones de pesos.

También lee: (Video) Deadpool and Wolverine: Fans enloquecen con estreno de nuevo tráiler ¿Sabes qué significa LFG?

Encuentra lo más relevante de la información en nuestra página de Facebook, Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas

Con información de LosNoticieristas

Ruben Zatarain

Related post

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *