Se emiten alertas de huracán para el oeste de Cuba y la Isla de la Juventud

(CNN) — Los vientos de la tormenta tropical Rafael se mantienen estables en 72 km/h mientras comenzó a ganar velocidad, moviéndose ahora hacia el norte-noroeste a 19 km/h. La tormenta se encuentra a unos 193 km al sur-suroeste de Kingston, Jamaica, y a unos 539 km al sureste de Gran Caimán, según los últimos datos del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés).
El gobierno cubano elevó todos sus avisos de huracán a advertencias. Junto con las Islas Gran Caimán, las advertencias de huracán incluyen las provincias cubanas de Pinar del Río, Artemisa, La Habana, Mayabeque, Matanzas y la Isla de la Juventud. Se esperan condiciones de huracán en las Islas Gran Caimán este martes por la tarde y para las provincias cubanas y la Isla de la Juventud este miércoles. Las condiciones de tormenta tropical afectarán primero a estas áreas antes de que las condiciones se deterioren aún más a condiciones de huracán.
El gobierno cubano elevó la vigilancia de tormenta tropical en las provincias de Cienfuegos, Villa Clara, Sancti, Spiritus y Ciego de Availa a advertencia. Estas advertencias se suman a los avisos de tormenta tropical para Jamaica. Las condiciones de tormenta tropical deben comenzar para Jamaica este martes por la mañana y dentro de 36 horas para estas partes de Cuba.
Una vigilancia de tormenta tropical está en efecto para las provincias cubanas de Camagüey y Las Tunas, la parte baja y media de los Cayos de Florida hasta el oeste del Puente del Canal 5 y Dry Tortugas. Se esperan condiciones de tormenta tropical en estas zonas a partir de este miércoles.
Se espera que Rafael acelere ligeramente a medida que gira hacia el noroeste. La tormenta debería estar cerca de Jamaica este martes por la mañana, cerca de las Islas Caimán este martes por la noche y podría llegar a Cuba como huracán este miércoles.
Junto con los vientos, la tormenta tropical Rafael también podría traer fuertes lluvias a lo largo de su trayectoria. Jamaica y algunas partes de Cuba podrían recibir hasta 22 cm de lluvia, lo que podría causar inundaciones y deslizamientos de tierra. Las fuertes lluvias también se extenderán a Florida y partes del sureste a partir de mediados de semana. La parte baja y media de los Cayos de Florida podrían ver de 2,5 a 7,5 cm de lluvia.
El NHC advierte que Rafael también podría traer peligrosas mareas de tempestad en el Caribe occidental y partes de Florida.
“Inundaciones costeras menores son posibles en Jamaica este martes. La marea de tormenta podría elevar los niveles de agua de 1 a 3 pies por encima de los niveles normales de marea en las Islas Caimán el martes, y podría elevar los niveles de agua hasta 1,8 a 2,7 metros por encima de los niveles normales de marea en las zonas de vientos de tierra a lo largo de la costa sur de Cuba en la zona de alerta de huracán, incluyendo la Isla de la Juventud, advierte el NHC.
Dry Tortugas y la parte baja de los Cayos de Florida podrían ver 0,30 a 1 metro y 0,30 a medio metro de marea de tormenta, respectivamente, si el pico de marea se produce alrededor de la marea alta.
Es demasiado pronto para determinar si algún impacto es posible a través de porciones de la costa norte del Golfo.
Con información de CNN