El 2025 pinta peor que el 2024 en sequía, pronostica Conselva
MAZATLÁN.- El 2025 no pinta bien… La asociación civil Conselva, Costas y Comunidades alertó un año con más sequía que el 2024, con menos lluvia y menos agua que almacenar en las presas.
Sandra Guido Sánchez, directora ejecutiva de Conselva, mencionó que la incertidumbre para el siguiente año es todavía mayor, pues las condiciones climatológicas son inestables para poder lograr una mayor captación de agua.
“La temporada de verano 2025 se visualiza en términos de clima oceánico, con más incertidumbre hacia la sequía, mucho más fuerte de lo que tuvimos este año… Ahorita tenemos condiciones opuestas, que son Niña, un fenómeno oceánico que nos trae agua fría”.
Sandra Guido Sánchez, directora ejecutiva de Conselva
Guido Sánchez señaló que lo que se debe hacer es, desde las autoridades, usar el agua almacenada en las presas de manera inteligente, pues no existe seguridad de tener más agua para la siguiente temporada de lluvias.
La especialista en temas de cuenca añadió que a esto se le suma que, el agua subterránea está siendo explotada; al menos en Sinaloa, agregó, existen ocho acuíferos sobreexplotados.
“No hay ni un solo programa para restaurar acuíferos, ni uno solo para que las comunidades de la zona rural tengan agua… La restauración de la cuenca es urgente, eso nos puede asegurar a largo plazo la disponibilidad de agua”, dijo.
Te recomendamos: Crisis hídrica, el otro problema que enfrenta Sinaloa. Esto dicen los que saben – Punto MX
Fondo de Agua en la banca desde el Congreso
Ante la llegada de una nueva Legislatura, en donde, algunos diputados y diputadas fueron reelectos, la ambientalista señaló que, la Iniciativa de Fondos de Agua para Sinaloa, está en la banca.
Este fondo de seguridad hídrica expresó, sirve para la implementación de programas de restauración y que ahorita no tiene quien los implemente. Sinaloa sería el primer estado en el que el estado intervendría.
Con información de PuntoMx