Llega a Mazatlán ‘Mucpaz’ la red de apoyo para mujeres víctimas de violencia
MAZATLÁN. – La red de apoyo para mujeres víctimas de violencia, Mucpaz, llegará a Mazatlán por primera vez, esto en el marco de los 16 Días de Activismo contra la Violencia a las Mujeres.
Esto fue anunciado por la directora del Instituto Municipal de las Mujeres, Elsa Bojórquez Mascareño, en la rueda de prensa para presentar las actividades de los 16 días de activismo, en el que incluye conferencias, entre otras cosas.
¿Qué es la Mucpaz?
Es una organización que busca prevenir la violencia de género en México a través de la participación de las mujeres en la construcción de paz, identifica factores de riesgo, detecta situaciones de violencia, promueve la igualdad entre mujeres y hombres, crea entornos libres de violencia, entre otras cosas.
Entre sus actividades se encuentran:
- Identificar las problemáticas presentes en su comunidad
- Proponer acciones orientadas a su solución
- Participar activamente en las Redes–Mucpaz
- Implementar el Plan de Acción Comunitaria de las Redes–Mucpaz
- Invitar y motivar a mujeres de su comunidad a integrarse a las Redes–Mucpaz
De acuerdo con el Instituto Nacional de las Mujeres, la Mucpaz busca promover la participación de las mujeres en los procesos de construcción de paz y resolución de conflictos en comunidades y municipios, así como impulsar la reconstrucción del tejido y la prevención social de la violencia.
A la fecha existen cerca de 217 redes Mucpaz, en las que participan alrededor de 3 mil 510 mujeres en 107 municipios de 27 estados, con una inversión de aproximadamente 123 millones 590 mil 899 pesos.
Te recomendamos: Sinaloa camina hacia la igualdad con la Caminata Naranja – Punto MX
La Red Mujeres Constructoras de Paz es un proyecto alineado al Plan Nacional de Desarrollo y al Programa Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres 2019-2024 y al que Mazatlán se incluirá.
“Buscamos que las mujeres conozcan sus derechos y promuevan la igualdad de género, a la par de que detecten los principales problemas de su comunidad, propongan soluciones, fomenten la solidaridad y el trabajo comunitario, pero también queremos que se conviertan en multiplicadoras de estrategias para la generación de paz”, se informa en la página oficial de Mucpaz.
Su trabajo, al instalarse, es identificar las zonas de mayor vulnerabilidad de violencia hacia la mujer; identificar y elaborar el diagnóstico y así trabajar en la sensibilización, atención y apoyo hacia las mujeres que lo necesiten.
Con información de PuntoMx