Año difícil para la producción de camarón: Unión de Armadores
MAZATLÁN.- Este año ha sido especialmente complicado para la producción de camarón en Mazatlán, con una caída del 60 por en las capturas respecto al año pasado, advirtió Jesús Omar Lizárraga, presidente de la Unión de Armadores del Litoral del Pacífico.
Lizárraga señaló que este 2024 ha sido un año pésimo para la actividad pesquera, con menos embarcaciones saliendo al mar y una escasez significativa del crustáceo.
Pase a leer Definen fechas de pesca en altamar y bahías para Sinaloa y Sonora
Dijo que eso pasó aunque algunos pescadores extendieron sus viajes a 45 días en lugar de los habituales 30.
Las condiciones desfavorables hacen más difícil que las embarcaciones alcancen la producción de camarón deseada, lamentó.
“Muchas de las embarcaciones ya están parando, prácticamente no todas van a volver a incursionar en un segundo viaje, las capturas que obtuvieron fueron hasta en un 50 o 60 por ciento más bajas que el año pasado.
“A pesar de que salieron menos embarcaciones este año, la producción está muy por debajo de la temporada pasada”, concluyó.
El dirigente recordó que la pesca en altamar depende de las mareas y que, en muchos casos, los barcos solo logran capturas en ciertos momentos del día.
Esa hace aún más difícil que la actividad sea rentable, hasta el momento.
Con información de PuntoMx