Ecotaxis, pulmonías y aurigas se despiden del año con poca demanda
MAZATLÁN. – El 2024 está por concluir, dejando un panorama complicado para el sector del transporte público en el puerto. Servicios como ecotaxis, pulmonías, aurigas y safaris no han alcanzado la demanda esperada durante la temporada decembrina, tradicionalmente alta para la economía local.
Alfredo Noriega López, secretario general de Ecotaxis Verdes, explicó que la incertidumbre y el miedo derivados de la inseguridad han reducido considerablemente la actividad en el sector. Mientras al inicio de diciembre operaban al 100% durante el día, actualmente apenas alcanzan el 70%. Por la noche, la demanda cayó del 50 % al 30 %.
“Teníamos buenas expectativas de cerrar el año con fuerza, ya que normalmente la cuesta de enero nos afecta mucho. Pero este año comenzamos a sentirla desde diciembre”.
Alfredo Noriega López, secretario general de Ecotaxis Verdes
Por su parte, Mariano Ortega Vizcarra, dirigente de la Sociedad Cooperativa de Pulmonías, coincidió en que el cierre de año no ha cumplido con las expectativas habituales de la temporada decembrina.
“La verdad es que atravesamos una severa crisis económica. No ha habido repunte en las actividades, estamos trabajando con números por debajo del 50% en demanda. Fue una Navidad muy baja, llevamos tres meses difíciles y el cierre de año se ve complicado”, expuso.
Te recomendamos: Propósito de Mazatlán para Año Nuevo, 2025: Más cruceros y rutas turísticas – Punto MX
Jorge Wong, chofer de la Alianza de Aurigas “Primero de Junio”, señaló que, tras las bajas temporadas de septiembre y octubre, los transportistas tenían esperanzas en esta etapa del año, pero los números aún están lejos de lo registrado en 2023.
A pesar de ello, el gremio mantiene la esperanza de que en los últimos días de la temporada la llegada de más turistas al puerto impulse la actividad y permita acercarse a los resultados de años anteriores.
Con información de PuntoMx