Comerciantes ya pueden tramitar permisos para vender en Carnaval
MAZATLÁN.- El segundo mes de 2025 iniciará con gran actividad en Mazatlán, ya que a partir del sábado 1 de febrero comenzará la recepción de solicitudes para vendedores que deseen ofrecer sus productos durante el Carnaval Internacional de Mazatlán “La Perla”, que se celebrará del 27 de febrero al 4 de marzo.
Con el objetivo de garantizar el orden y la seguridad en la máxima fiesta del puerto, los vendedores locales y foráneos podrán acudir este sábado a las oficinas del ayuntamiento para tramitar su permiso.
Así lo informó el Oficial Mayor de Mazatlán, Ángel Fernando Arballo Quintero, quien destacó que este año se espera superar los 350 vendedores registrados en 2024.
“Las fechas son del 1 al 24 de febrero para que puedan acercarse con nosotros. Se les da seguimiento al registro y se les entrega un gafete. De nuestra parte, tendrán todo el apoyo para agilizar los trámites”, afirmó.
Arballo Quintero mencionó que uno de los giros más solicitados durante esta celebración es el de comida, y que, por tal motivo, se estará trabajando de la mano de Protección Civil para evitar cualquier incidente.
“Trabajaremos junto con Protección Civil para revisar casos como los negocios que utilicen gas o que tengan palillos, entre otros temas relacionados con la seguridad. Vamos a verificar ese tipo de restricciones”, indicó.
El funcionario también resaltó que se realizarán capacitaciones, en colaboración con la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Sinaloa (Coepriss), para asegurar que los vendedores cumplan con los lineamientos de salubridad. Estas capacitaciones se llevarán a cabo una semana antes del Carnaval.
Te recomendamos: Vamos a la última manifestación del Carnaval de Mazatlán ‘La Perla’ – Punto MX
Añadió que, aunque los permisos para vendedores ambulantes son los más solicitados, la prioridad de la dependencia será con los negocios ubicados en las entradas de las calles cercanas a la avenida del Mar, durante la celebración de los dos desfiles de Carnaval.
Entre los requisitos para solicitar los permisos, se incluyen la presentación de la credencial de elector, la ubicación dónde se estará trabajando y el giro de los productos que se ofrecerán.
Con información de PuntoMx