Sinaloa avanza en su lucha por igualdad y la paz: Ana Francis Chiquete

 Sinaloa avanza en su lucha por igualdad y la paz: Ana Francis Chiquete

MAZATLÁN.- A sumar esfuerzos para construir un Sinaloa más justo e igualitario llamó Ana Francis Chiquete Elizalde, titular de la Secretaría de las Mujeres en Sinaloa.

La funcionaria estatal estuvo presente en la firma de los 10 Compromisos por las Mujeres y Niñas de Mazatlán, donde destacó la importancia de este paso hacia un crecimiento igualitario.

Pase a leer Estrella Palacios reafirma su compromiso con las mujeres mazatlecas

Chiquete Elizalde indicó que la firma de los compromisos es parte de esa lucha por lograr la igualdad y la justicia,

Subrayó que con el liderazgo de la primera Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la primera secretaria de las Mujeres a nivel federal, Citlali Hernández Mora, se refuerza la lucha permanente por la erradicación de todas las formas de violencia de género.

En el marco de la campaña “Es tiempo de mujeres sin violencia, súmate y transforma”, hizo un llamado a sumar esfuerzos para construir un Sinaloa más justo e igualitario, enfatizando que la coordinación es clave para lograr cada uno de estos avances.

“Es importante brindar acompañamiento desde los niveles federal, estatal y municipal, ya que todos estos esfuerzos se vuelven muy significativos.

“Como lo han observado algunas de las mujeres de las Redes de Mujeres Constructoras de Paz, hay ámbitos en los que la incidencia es directamente a nivel municipal”.

Ana Francis Chiquete Elizalde
Secretaria de las Mujeres en Sinaloa

SINALOA IGUALDAD Y PAZ
Fotos: Christian Bernal

Redes de Mujeres Constructoras de Paz

Durante su discurso, Chiquete Elizalde expuso que esta iniciativa, impulsada por el Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública a nivel nacional y lo que anteriormente era el Instituto Nacional de las Mujeres, busca fortalecer el tejido social mediante la participación activa de las mujeres en sus comunidades.

A nivel estatal, en Sinaloa, la Secretaría de las Mujeres trabaja en la conformación de estas redes en colonias y localidades, fomentando la creación de planes de acción que atiendan sus necesidades específicas y generen un impacto positivo en su entorno.

“Un cambio en la construcción de la paz, de acuerdo con datos de la ONU Mujeres, es que cuando las mujeres intervienen en los procesos de pacificación de sus entornos, la paz se vuelve más duradera, logrando un 35 por ciento de efectividad”, manifestó.

“De ahí la importancia de que las mujeres participemos y detectemos cuáles son esas necesidades que tenemos”.

Con información de PuntoMx

Ruben Zatarain

Related post

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *