Ante Consejo Directivo presenta UTEsc 4to. informe de actividades de 2024

 Ante Consejo Directivo presenta UTEsc 4to. informe de actividades de 2024

Destacan logros en retención de estudiantes, eficiencia terminal y transparencia.

Culiacán.- Presidida por el Dr. Rodrigo López Zavala, subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la SEPyC, se llevó a cabo la sesión del Consejo Directivo de la Universidad Tecnológica de Escuinapa, en la que el rector, Dr. Juan Manuel Mendoza Guerrero, presentó su cuarto informe de actividades de 2024, del que destacaron logros en aumento de la eficiencia terminal, reducción del abandono escolar y avances en materia de transparencia.

López Zavala reconoció que, pese a que el abandono escolar es un grave problema en el país, la federación y el Gobierno de Sinaloa han hecho esfuerzos importantes para reducirlo. En ese sentido, reconoció a la UTEsc por ser una de las instituciones más eficaces en retención de estudiantes, indicador que se encuentra en el 98.34%, mediante políticas que trascienden lo académico, centradas en atender las necesidades y los problemas de sus estudiantes y la comunidad.

Asimismo, reconoció como un importante logro de la universidad el haber elevado la tasa de eficiencia terminal de un 60% a un 96%.

Por su parte, el Lic. Omar Fortunato Montoya Zatarain, jefe del Departamento de Vinculación Institucional de la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas, celebró la voluntad y los esfuerzos del rector por el establecimiento del Órgano Interno de Control de UTEsc y expresó que hay voluntad para dar seguimiento y consolidar buenas prácticas que contribuyan a la mejora institucional de la casa de estudios.

Entre otros temas que integraron su informe, el rector compartió los avances alcanzados en la Plataforma Nacional de Transparencia, con un cumplimiento del cien por ciento; inclusión de población vulnerable, particularmente de personas con discapacidad auditiva; participación de la universidad en la reforma que la Dirección General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas realizó a los programas de posgrado a nivel nacional; edición de libros y realización del Congreso Nacional del Mango.

Con este informe presentado a representantes sociales, del sector productivo y autoridades de los tres niveles de gobierno, la Universidad Tecnológica de Escuinapa, cumple con su deber de rendir cuentas a la comunidad.

 

 

Con información de SinaloaEnLinea

Ruben Zatarain

Related post

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *