Mazatlán, líder en comercio digital en Sinaloa

MAZATLÁN.- El comercio digital en Mazatlán ha experimentado un crecimiento notable, posicionando al puerto como líder en ventas en línea a nivel estatal, destacó Ahuizotl López Apodaca, subsecretario de Fomento Económico de Sinaloa.
Mencionó que la ciudad de Mazatlán cuenta con el “Seller del Año” en la plataforma MercadoLibre y con al menos dos de los tres principales vendedores en el estado.
Pase a leer Mazatlán impulsará a empresarios con nuevos créditos y apoyos – Punto MX
“En Mazatlán, la tienda oficial de MercadoLibre pasó de vender 120 mil pesos al mes a generar casi 40 millones de pesos, lo que refleja un crecimiento impresionante”.
Ahuizotl López Apodaca
Subsecretario de Fomento Económico de Sinaloa
López Apodaca señaló que el avance del comercio digital en el municipio ha sido superior al de otras ciudades, incluida Culiacán, impulsado en gran parte por la pandemia de COVID-19, que aceleró la digitalización y fomentó nuevos emprendimientos.
Mujeres, clave en el comercio digital
El subsecretario destacó que más del 60 por ciento de la participación en comercio digital proviene de mujeres.
Ellas, dijo han encontrado en esta vía una plataforma ideal para la venta de productos deshidratados como nopal, mango y berenjena, así como suplementos alimenticios y hasta muñecas artesanales.
Externó que, curiosamente, la mayor parte de estas ventas se realizan en el sureste y centro del país, con una fuerte presencia en plataformas como MercadoLibre, Walmart Marketplace y Amazon.
Apoyos y financiamientos disponibles
Para seguir impulsando el crecimiento de los emprendedores y empresarios, dijo, ya están disponibles diversos apoyos financieros.
El subsecretario de Fomento Económico informó que la alcaldesa Estrella Palacios firmó un convenio para ampliar la bolsa de créditos, permitiendo financiamientos de 300 mil hasta 1.5 millones de pesos con respaldo del gobierno.
Además, el secretario de Economía, Ricardo Velarde, lanzó una convocatoria para apoyar a empresarios que requieran equipamiento de vehículos, con montos de entre 20 mil y 30 mil pesos.
Con estos programas, Mazatlán continúa consolidándose como un referente en comercio digital, ofreciendo oportunidades para el crecimiento de más negocios locales en el mercado nacional.
Con información de PuntoMx