En la mira, cinco comunidades como Pueblos Señoriales

xr:d:DAFwpR8d-c8:1160,j:4923527871756925,t:24022620
MAZATLÁN.- Al menos cinco comunidades en Sinaloa ya levantaron la mano para participar en la convocatoria de Pueblos Señoriales 2025, que lanza la Secretaría de Turismo de Sinaloa, Sectur.
La titular de Sectur Sinaloa, Mireya Sosa Osuna, mencionó que aún no hay fecha para lanzar la convocatoria, sin embargo, ya trabaja en los posibles candidatos, entre ellos, El Recodo.
Pase a leer La ONU Turismo lanza los Best Tourism Villages 2025, inscribe a tu fav – Punto MX
“Que yo sepa cinco, mínimo, están interesados. Precisamente El Recodo sabemos que también quiere, les llevaba la lista, que es lo que estaba palomeado y que les falta, están trabajando en el museo y en la parte de hoteles y hostales”, comentó.
Sosa Osuna señaló que, aunque no hay fecha de lanzamiento de la convocatoria, la Sectur ya trabaja con aquellos que han levantado la mano para ver el cumplimiento de sus requisitos.
Actualmente existen 12 Pueblos Señoriales en Sinaloa:
- Choix
- Concordia
- Copala
- Imala
- Elota
- El Quelite
- Sinaloa de Leyva
- Villa de Ahome
- Aguacaliente de Gárate
- Badiraguato
- La Noria
- Tacuichamona
¿Y los Pueblos Mágicos?
De acuerdo con la Secretaría de Turismo, la convocatoria para Pueblos Mágicos 2025 aún no se da a conocer por parte de Gobierno Federal, pues son ellos quienes lanzan dicho concurso.
“Estamos esperando que envíen, sin embargo, para la Organización Mundial del Turismo, que ahí también lanzaron la convocatoria y levantamos la mano con dos pueblos”, dijo.
Sin embargo, la Secretaría de Turismo a nivel federal, anunció a finales del 2024 que no otorgará nuevos nombramientos de Pueblos Mágicos. La dependencia se enfocará en mantener la categoría de los que ya existen.
¿Por qué no habrá nuevos nombramientos? La nueva estrategia del gobierno federal es incentivar el turismo en todo el país a través de reforzar el concepto de turismo comunitario, a través de un distintivo que llevará por nombre “Pueblos Comunitarios”.
Con información de PuntoMx