IMMujer promueve visibilidad de las mujeres

MAZATLÁN.- Una fecha, muchos días de actividades, así lo planeó el Instituto Municipal de la Mujer, IMMujer, para promover la visibilidad y el empoderamiento de las mujeres para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, marcado el 8 de marzo.
La Directora del IMMujer, Elsa Bojórquez Mascareño, detalló que el lunes 3 de marzo se inició con el programa de actividades, con una visita a las mujeres privadas de su libertad en el Centro de Ejecuciones de las Consecuencias Jurídicas del Delito, a quienes les llevaron el concierto Ruido Feminista.
Pase a leer Que las mujeres se apropien de los espacios públicos: IMMujer
El miércoles 5 de marzo, se brindó la conferencia titulada “Los derechos de las mujeres en el ámbito laboral”, en la Casa de la Cultura Jurídica, donde asistieron cerca de 85 mujeres.
Ese mismo día se realizó la Expo Mujeres en la explanada de la Plazuela República, con la finalidad de empoderarlas y promover sus productos.
Se presentó el libro Mi viaje hacia la maternidad: Del sueño a la realidad, por la autora Karina Licea y las enlaces de las Mujeres Constructoras de Paz (MUCPAZ) expusieron un plan de acción comunitario ante las autoridades de los tres niveles de gobierno.
Este jueves, se ofreció la conferencia “El derecho de las mujeres al trabajo formal remunerado”, en la colonia Valles del Ejido, como preámbulo para la inauguración este sábado del UNEMujeres, Unidad de Empoderamiento de las Mujeres, por parte de la Presidenta de Mazatlán, Estrella Palacios Domínguez.
Se llevó a cabo también la conferencia “Entre la normalización y la violencia”, en la Universidad Politécnica de Sinaloa, Upsin; y una capacitación dirigida a los enlaces de las direcciones del Ayuntamiento y paramunicipales, en las oficinas del IMMujer.
Actividades por el Día de la Mujer se llevan a diversos espacios
Para este viernes se tiene programada la conferencia “Diversidad, género e inclusión y acceso a los derechos de las mujeres”, en la Upsin se brindarán también pláticas a trabajadoras administrativas y docentes del Cobaes y mujeres obreras del puerto.
Se proyectará el video Historias inspiradoras a mujeres indígenas y de los pueblos originarios, en la colonia Flores Magón, que contará con la presencia de la Comisión para la Atención de los Asuntos Indígenas de Sinaloa y el IMMujer.
El sábado 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, se tiene una activación de manera simultánea en todo el país con la Cartilla de la Mujer, que es un decálogo; la inauguración del UNEMujeres, proyecto insignia de la Presidenta Estrella Palacios.
Y por la tarde, la marcha “Cantos de paz”, que partirá del Monumento al Pescador, hasta llegar al Monumento a la Familia.
“Visibilizar la presencia de las mujeres, visibilizar que estamos activando, que estamos haciendo algo para que la violencia de género, la violencia hacia las mujeres termine, erradicar la violencia y que haya realmente una igualdad sustantiva, que no se diga nada más en papel, sino que se sienta, y para que se sienta tenemos que trabajar mucho”, externó Bojórquez Mascareño.
Con información de PuntoMx