Van por el Impuesto Predial Rústico: autoriza Cabildo apoyo del Estado 

 Van por el Impuesto Predial Rústico: autoriza Cabildo apoyo del Estado 

MAZATLÁN.- El Municipio de Mazatlán busca una buena recaudación de Impuesto Predial Rústico, por ello, el Cabildo aprobó que la Presidenta Municipal, Estrella Palacios Domínguez, firme un convenio con el Gobierno del Estado que permita que ellos hagan la recaudación. 

Así lo acordaron en la Sesión Ordinaria de Cabildo Número 10, luego del dictamen que presentpo la Comisión de Hacienda para autorizar a la Alcaldesa a firmar el convenio con el Gobierno del Estado para que sean ellos quienes realicen la gestión y recaudación del Impuesto Predial Rústico. 

Pase a leer ¡Es oficial! Cabildo aprueba Ley de Ingresos con 3 mil 400 MDP para 2024  – Punto MX

El convenio será firmado también por el secretario del Ayuntamiento, Moisés Ríos Pérez, el Tesorero Municipal, Julio César Ramos RObedo y la Síndica Procuradora Minerva Osuna Zavala. 

Todos ellos trabajarán en conjunto con las autoridades estatales para asegurar el cumplimiento de las disposiciones fiscales y facilitar la gestión tributaria en beneficio de los ciudadanos. 

IMPUESTO PREDIAL RÚSTICO MAZATLÁN
Fotos: Cortesía Gobierno Municipal de Mazatlán

Este acuerdo tiene como objetivo principal que el Gobierno Estatal administre los ingresos generados por el Impuesto Predial Rústico en el municipio de Mazatlán, con el fin de optimizar la recaudación y asegurar que las medidas fiscales se apliquen correctamente. 

A través de este convenio, el Gobierno del Estado, representado por el Gobernador, el secretario General de Gobierno, el secretario de Administración y Finanzas, así como el director general de Servicios de Administración Tributaria, serán responsables de la gestión operativa del impuesto en la circunscripción municipal. 

De esta forma, el Estado asumirá las funciones fiscales que le otorga la Ley de Hacienda Municipal del Estado de Sinaloa, actuando como autoridad fiscal del municipio.  

El acuerdo también establece que el Estado cobrará un 7 por ciento sobre los ingresos recaudados por el concepto de impuesto principal, así como recargos fiscales aplicados en la ejecución de convenios. 

Con información de PuntoMx

Ruben Zatarain

Related post

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *