Lo más top del cuidado del medio ambiente, en la Expo Ambiental Son Playas 

 Lo más top del cuidado del medio ambiente, en la Expo Ambiental Son Playas 

MAZATLÁN.- Lo más top de proyectos y acciones a favor del medio ambiente se reunirán en la Expo Ambiental Son Playas, en una edición más para hacer conciencia sobre nuestro entorno.  

Organizaciones ciudadanas, universidades y centros de investigación participarán en la Expo Ambiental Son Playas para mostrar a la ciudadanía alternativas sobre el cuidado del medio ambiente.  

Pase a leer ¿Impacta en los organismos un eclipse total de Sol? Expertos te lo dicen  – Punto MX

Entre las investigaciones que podrás conocer están, la conservación de manglares y protección de la flora y fauna regional; cultivos de ostión para limpiar aguas contaminadas y alfombras hechas con cabello humano para absorber el petróleo de los derrames de hidrocarburos en el mar.   

Además, los asistentes podrán observar al microscopio microalgas generadoras de mareas rojas y cómo es que los moluscos se alimentan de ellas. 

Conocerán las herramientas para el monitoreo de estos microorganismos marinos por percepción remota.   

Exhibirán muestras de semillas de plantas medicinales y medusas que se estudian como indicadoras de estresores ambientales; proyectos sobre biorremediación, aprovechamiento de residuos urbanos y agroindustriales. 

Biofertilizantes de pescado, elaboración de composta, conservación de polinizadores, así como los esfuerzos que se realizan para la limpieza de playas y esteros. 

Participarán alrededor de 10 organizaciones, empresas y dependencias municipales en Mazatlán que también desarrollan estrategias para un entorno sostenible. 

La Expo Ambiental Son Playas se realizará el miércoles 7 de mayo en la explanada de la Biblioteca Central de la Universidad Autónoma de Sinaloa, de 9:00 a 14:00 horas.  

Sobre Son Playas, que organiza la Expo Ambiental

Son Playas es un portal especializado en periodismo ambiental independiente, que además de informar, fomenta la participación ciudadana, la educación ambiental y la vinculación entre sociedad civil, ciudadanos y gobierno. 

Con información de PuntoMx

Ruben Zatarain

Related post

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *