¡Haz espacio y ayuda al planeta! Vuelve el Reciclón Electrónico a Mazatlán

MAZATLÁN.- Con la firme intención de seguir generando conciencia ambiental y dar un manejo responsable a los residuos electrónicos, Mazatlán recibirá la décima edición del Reciclón Electrónico, los días 15, 16 y 17 de mayo en las instalaciones de Industrias Marino, ubicadas en Carretera Internacional kilómetro 1193, en la colonia Anáhuac.
El evento, que se ha vuelto una tradición en la ciudad, es organizado por accionarse y respaldado por una amplia red de empresas y organismos comprometidos con la sostenibilidad, como Grupo ARHE, OMA, UPSIN, Maz Industrial, el Gobierno de Rosario, Café Marino, Maz Sardina y muchas más.
Bajo el lema “¡No lo guardes, mejor recíclalo!”, el Reciclón tiene como objetivo evitar que los aparatos electrónicos terminen en la basura común, donde representan un riesgo para el medio ambiente y la salud debido a sus componentes tóxicos.
Durante estos tres días, se estarán recibiendo cables, cámaras, CDs, celulares, computadoras, disquetes, grabadoras, impresoras, laptops, ratones, tarjetas electrónicas, teclados, teléfonos, televisiones y videojuegos, entre otros artículos electrónicos.
Además de ser una actividad ecológica, el evento también promueve valores comunitarios, al invitar a los mazatlecos a participar de forma activa en la protección del entorno y fomentar la economía circular, en la que los residuos dejan de ser basura para convertirse en recursos.
El centro de acopio principal estará instalado en Industrias Marino, aunque también se espera la colaboración de empresas participantes que fungirán como puntos alternos de recolección para facilitar la participación de la ciudadanía.
El Reciclón no solo busca liberar espacio en los hogares y oficinas, sino también impulsar una cultura ambiental que ayude a preservar el entorno para las futuras generaciones.
¿Por qué es importante reciclar electrónicos?
Muchos de los aparatos que desechamos contienen metales pesados y sustancias químicas peligrosas como plomo, mercurio o cadmio. Si no se disponen correctamente, estos contaminantes pueden llegar al suelo, al agua y al aire, afectando la biodiversidad y la salud de las personas.
Reciclar adecuadamente permite recuperar materiales valiosos y reducir el daño ambiental.
La invitación está hecha: si tienes aparatos electrónicos que ya no usas, no los almacenes ni los tires a la basura. Llévalos al Reciclón Electrónico 2025 y sé parte del cambio.
Con información de PuntoMx