Una acción para despertar conciencia: mega limpieza liderada por Gran Acuario Mazatlán

MAZATLÁN.– Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés organizó una mega limpieza de playas que puede considerarse una jornada histórica de conciencia ambiental, en la que más de mil 300 personas se unieron a un objetivo: conmemorar con acciones el Día Mundial de los Océanos.
La actividad, organizada con el liderazgo del Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés, abarcó 16 kilómetros de litoral, desde la escollera hasta Cerritos, e involucró a universidades, empresas, organizaciones civiles, autoridades y cientos de voluntarios comprometidos con el medio ambiente.
Pase a leer Todos unidos por los océanos: así fue la mega limpieza de playas en Mazatlán – Punto MX
Simon Norris, director general del Gran Acuario Mazatlán, destacó que esta movilización ciudadana no fue solo una acción puntual, sino parte de un esfuerzo constante por cambiar la relación de la sociedad con el océano y por sembrar conciencia sobre la protección de la vida marina.
«La cantidad fue significativa, pero no es lo que buscábamos con la limpieza de playas, lo más importante es el mensaje de no contaminar y decirle a las personas que los animales que viven allí (en los océanos) no son felices con la basura que tiramos».
Simon Norris
Director general del Gran Acuario Mazatlán
Durante la jornada se hizo evidente que la limpieza fue más que una actividad ecológica; se convirtió en un punto de encuentro para distintos sectores de la sociedad que buscan un Mazatlán más limpio, sustentable y comprometido con su entorno.
Refleja la limpieza, el poder de colaborar: Simon Norris
Para Simon Norris, esta iniciativa reflejó el poder de la colaboración entre quienes trabajan por el turismo, la conservación y el bienestar comunitario.
“Fue un evento importante porque la limpieza de playas lo es, pero también fue una oportunidad para unir a organizaciones que trabajan por el turismo, por el desarrollo y por la imagen de Mazatlán.
“Esta actividad logró que todos se unieran por una misma causa, por un mismo bien común”, señaló.
El Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés, como institución educativa y científica, reafirmó su compromiso con la sostenibilidad a través de esta jornada.
Y también funcionó como una plataforma de educación ambiental para acercar a niños, jóvenes y adultos a los retos que enfrentan los océanos.
Entre los participantes se encontraron universidades, asociaciones civiles, el Museo Nacional de la Ballena, y empresas como Grupo ARHE, Pinsa, Café El Marino, Mazatlán FC y Venados de Mazatlán.
Además de organismos intercamarales, comercios locales, la Operadora y Administradora de Playas del Gobierno Municipal, y las secretarías de SEBIDES y SECTUR.
La limpieza no solo contribuyó a mejorar la imagen del destino turístico, sino que envió un mensaje contundente: la conciencia ambiental y la protección de los océanos es una responsabilidad colectiva.
Y actividades como esta demuestran que cuando la ciudadanía, la iniciativa privada y las instituciones se unen, los resultados pueden ser verdaderamente significativos.
Con información de PuntoMx