Caos, pérdidas y robos: locatarios arremeten contra casetas en Gran Plaza Mazatlán

MAZATLÁN.- La implementación de casetas de cobro en el estacionamiento de Gran Plaza Mazatlán ha desatado el descontento entre locatarios, quienes aseguran que la medida ha provocado caos vial, reducción en ventas y hasta robos de vehículos.
David González Torrentera, uno de los comerciantes afectados, señaló que el centro comercial operó por cerca de 40 años sin casetas, y su infraestructura no está adaptada para ese modelo.
Pase a leer Clausuran plumillas de cobro en la Gran Plaza por esta razón
Esto ha derivado en congestionamientos vehiculares, fallas técnicas en las máquinas y falta de accesos adecuados, incluso para servicios de emergencia.
“Aun con las plumas han robado carros dentro de la plaza. Eso ha afectado también la visita de nuestros clientes. Ni siquiera a nosotros como locatarios nos están dando tarjetas de acceso.
«A los módulos y kioscos no se les entrega ninguna, y a los locales grandes solo una o dos, y las demás quieren cobrarlas en 200 pesos mensuales”, expresó.
Los locatarios aseguran que han intentado entregar un escrito a la administración, pero al no ser escuchados optaron por hacerlo público y acudir al Ayuntamiento en busca de respuestas sobre la autorización de las casetas.
Afirman que, lejos de abrir el diálogo, la administración ha comenzado a ejercer presión a través de la rescisión de contratos a quienes se han manifestado.
Esperan locatarios de Gran Plaza respuesta del Congreso del Estado
González Torrentera destacó que el diputado Pedro Villegas Lobo presentó una iniciativa para cancelar el cobro de estacionamiento en las plazas comerciales de todo el estado.
Señaló que ya sostuvo una conversación con el legislador y que la propuesta ya tuvo una primera lectura en el Congreso, por lo que actualmente se encuentra en proceso de análisis, algo que dijo ve con buenos ojos.
También es importante que se revise y refuerce el sistema de seguridad dentro de la plaza, así como preguntar si cuentan con las condiciones necesarias para permitir el ingreso de unidades de emergencia, como bomberos, Cruz Roja o la propia policía.
Es fundamental que estos espacios comerciales garanticen accesos ágiles y funcionales para cualquier eventualidad, ya que de ello depende una respuesta oportuna ante situaciones de riesgo.
Asimismo, los locatarios hicieron un llamado a la autoridad municipal, en particular a la presidenta Estrella Palacios, para que se evalúe la posibilidad de suspender la licencia otorgada, al considerar que la medida ha generado afectaciones que van más allá de lo comercial, impactando en la vialidad y en la dinámica cotidiana de la zona.
Con información de PuntoMx